01. ¿Como nace Prolepsis, algún proyecto/banda de la que hayas formado parte?
Prolepsis nace como un proyecto unipersonal a principios de 2020; siendo el mismo mi incursión en la música. El proyecto está basado en la introspección, la soledad y la depresión. Tiende a la idea de dar a conocer factores psicológicos, adelantándose a los hechos y pensamientos de un ser que en su totalidad va derrumbándose y reconoce su declive hasta el punto de llegar a experimentar una relación natural con la percepción de la vida y la muerte conjuntamente con la experiencia.
El origen del nombre se remonta a la corriente filosófica basada en las técnicas retóricas. Tanto para los epicúreos como para los estoicos, este término designa la anticipación de los conceptos generales de género y de especie que permiten que la mente anticipe los datos sensoriales. Según los epicúreos, son modelos formados por experiencias anteriores pero que sirven de punto de referencia para ulteriores percepciones. Según los filósofos estoicos, son esquemas racionales surgidos espontáneamente en el espíritu, previos a las percepciones, que anticipan los datos de la experiencia.
02. En la parte de la creación musical y lírica ¿Cómo definen sus influencias?
Hablando desde el punto creativo lírico, como ya se había mencionado, se basa en la introspección, la soledad y la depresión. Pero claro está que, también existe una gran influencia literaria desde el punto de vista de la tan conocida "Generacion Beat" y la corriente filosófica del existencialismo. También podría mencionar que las letras de las canciones están basadas en vivencias y sentimientos encontrados en mi mismo.
Desde el punto creativo musical, presenta marcadas influencias de Darkwave, minimal, post-punk y EBM. La influencia del darkwave es la que más marca al proyecto ya que son un gran seguidor de los sonidos electronicos y oscuros, así tenemos música concreta y minimalismo con el factor definitorio del proyecto.
03. ¿Qué nos puedes comentar de sus primeros lanzamientos?
Los primeros lanzamientos de Prolepsis están más centrados en el post-punk, los cuales son dos EP y especificamente DEMOS y EX que trae una remasterización de dos de las primeras canciones que hice. Siempre aclarando que las letras nunca se separan de la introspección y la soledad.
04. ¿Cómo nace Transmutación, alguna referencia tanto en sonido como letras?
Transmutación se da ya como el sonido definido de mi proyecto, estando acorde totalmente con el Darkwave y minimalismo. Las letras están completamente inspiradas en mi sentir, haciendo alución a una inmerción en la soledad. Para ser más específicos, el nombre del álbum viene de la "transmutación" que es la acción y el resultado de modelar algo en otra cosa, que es ni más ni menos que transformarlo. Su uso más frecuente es cuando un elemento se transforma en otro. Esto ocurre como proceso natural en el caso de que contengan núcleos inestables.
La inestabilidad social y psicológica lleva al ser humano a encontrarse con un nuevo ser. No nos interesa hacer una aleación mental porque eso es lo que hacemos cuando engendramos una cultura con otra, una filosofía con otra, una religión con otra... hacemos aleaciones mentales que lo llamamos asociaciones mentales falsas. Cambiamos en cuanto los sentidos nos dan un nuevo impacto de realidad, llevando muchas veces a una inmersión unipersonal en la soledad.
Entendiendo el concepto del álbum puedo referirme a cómo el sonido es cambiante de una canción a otra y las letras buscan dar sentido a los sentimientos cambiantes que las personas pueden poseer.
05. ¿Cómo han visto la acogida de su disco?
Muy feliz puedo decir que, la acogida del álbum ha sido muy buena; claro esta el decir que al ser un proyecto nuevo y de igual manera ser mi incursión en la música, no posee una gran difusión. Pero, con el tiempo espero que siga teniendo una mayor acogida y más que todo el poder saber que los escuchas se sienten identificados con la música y las letras. Así que puedo decir que la acogida ha sido muy buena y espero que siga creciendo.
06. Bandas nacionales que Prolepsis pueda recomendar
Hay diversas bandas nacionales que podría recomendar, pero entre las que más podría recomendar son en Quito: La Calle Morgue, Sexores, Carta desde el psiquiátrico, Electro Shock Therapy, Doctor Horror, Crystal Habit, Dziners. En Cuenca: Orden Post Apocalipsis, Fragments, El ladrillo de cristal, Archivo 79-90. De Ambato: El Velo DarkPost, Lamento, Sangreal. De Guayaquil: Ectoplásmikos, Descontrolados.
Son las qué más recuerdo por el momento y cabe resaltar que existen otras muchas más dentro del goth y fuera del mismo género que son excelentes.
07. ¿Como parte del lanzamiento de su disco qué podemos esperar de Prolepsis?
Pues por el momento poco a poco lo que planeo es poder sacar progresivamente videos musicales de las canciones del álbum y de ser posible también el sacar el disco en físico con algo de mercancía de mi proyecto.
WEBSITE: https://prolepsis-music.webnode.ec
FACEBOOK: https://www.facebook.com/PROLEPSIS.ec
TWITTER: https://twitter.com/PROLEPSIS_ec
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/prolepsis_ec/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCiFVNPnoVO1rjNCXea1vtTQ
Spotify: https://open.spotify.com/artist/6ePS9wzg41VLKZ9OPhKw5R?si=eAL5i7qUTciKJ-kOVvAolA
Soundclound: https://soundcloud.com/prolepsis
Bandcamp: https://prolepsis.bandcamp.com/album/transmutation
Comentarios
Publicar un comentario