Hempirika - Entrevista

HEMPIRIKA
Banda Quiteña de gothic metal, con una gran trayectoria ahora presente en Ecuador Oscuro como banda de la Semana, compartimos una pequeña entrevista que lo realizamos.

Saludos, gracias por acceder a la entrevista.
1. ¿Cómo nació Hempírika, como fueron los inicios de la banda?
Hempírika tiene cerca de 10 años de trayectoria profesional en el escenario rockero del país. La banda es originaria de Quito – Ecuador.
En sus inicios fue una reunión entre amigos y la improvisación de canciones lo que inspiró a concretar el grupo, y pues como todos en ese entonces éramos autodidactas en el aspecto musical, los amigos que llegaban a escuchar los ensayos nos nombraron como empíricos y de ahí nace el nombre, claro cambiándolo un poco visualmente para tener nuestra propia marca.

2. ¿Cuál es la alineación actual de la banda?
                       EVELYN JIMENEZ    ( voz contralto / contralto vocals )
LUIS HERNÁNDEZ    ( guitarra, voces / guitar, grunt vocals )
JAVIER CHAGNA ( bajo / bass )
ALEXANDER CRUZ ( teclados / keyboards )
JUAN PABLO SANTOS     ( batería / drums )

3. ¿A lo largo de su trayectoria, cúales han sido los cambios musicales que han tenido?
En el crecimiento de la banda se ha pasado por algunas etapas de evolución musical hasta encontrar un género que cumpla las expectativas de sus integrantes. Pasando por el metal progresivo en sus inicios, luego con la intervención de la voz femenina se trató de complementar con toques más delicados y sinfónicos, al final por cuestiones de gustos de la mayoría de integrantes se implementó algo de Death Metal con la voz gutural, y los coros que le dan realce a la parte sinfónica, es ahí donde hemos encontrado el género que nos inspira, nos llena de energía y nos satisface a todos.

4. ¿Algún evento memorable para la banda?
En realidad cada presentación es importante para nosotros, pero podríamos citar los siguientes:
Semana del Rock, Quitu Raymi, Concha Acústica, Guayllabamba Fest, Polirock, Rock Esencia de la Paz, Perpetual South American Tour, Akash, Goth Valley, Anabantha, Ultratumba, Factory Nunca Más, San Antonio Rock,  Femrock, Rockmiñahui, Ibarra Rock Fest entre otros.

5. ¿Su nuevo material, Mentiras Disfrazadas de Fe, que nos pueden contar de su material?
Como la mayoría de grupos nacionales la grabación se logró con la auto-gestión de los integrantes del grupo, contamos además con el apoyo de Crystal Records que nos abrió las puertas de su estudio para poder plasmar todas las ideas y arreglos musicales que teníamos en mente.
Las líricas de las canciones están enfocadas hacia la conciencia del ser humano, exponiendo la eterna pelea entre religiones, la sensibilización hacia la naturaleza, así como también tienen un lado obscuro que representa una protesta ante tantas injusticias, maltratos, violaciones, guerras, genocidios y demás horrores que se producen en este mundo.
Nuestro disco Mentiras disfrazadas de fe, lo pueden encontrar en versión física Digipack en las principales tiendas de rock en el país.
También lo pueden buscar, escuchar, descargar, comprar en la plataforma digital de su elección entre las más conocidas tenemos Spotify, Deezer, Itunes, Claro Music, Amazon, Google Play, etc.

6. ¿cómo ha sido la acogida que han tenido de su último trabajo?
En realidad ha sido bastante buena, hemos recibido buenas críticas por parte de las personas que han adquirido nuestro disco, tanto en lo musical como en la presentación física del mismo. Nos han comentado que es un género difícil de encontrar, especialmente en español. El disco actualmente ha llegado a Colombia, México, España, EEUU y como particularidad hemos notado que el género le gusta incluso a personas que no son metaleras en sí, pero les parece curioso nuestro género.

7. ¿Actualmente, cuáles son sus influencias?
En la actualidad obviamente tratamos de influenciarmos por grupos que van por nuestro estilo, tales como Nightwish, Epica, Within Temptation, After Forever, Therion, Xandria además de grupos que van por el death metal como los propios Death, Mayan, Children of Bodom, Arch Enemy entre otros.

8. ¿Qué se viene para Hempírika en este año?
En el presente año estamos todavía promocionando el disco y esperamos ya finalizar el ciclo de “Mentiras disfrazadas de fe”, con la producción de unos 2 videos profesionales con temas del mismo. Además estamos enfocados ya en la composición de nuevos temas para lo que será nuestro próximo disco.

Gracias.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente