Don Cráneos (entrevista)
"Ya viene el caníbal a cenar, a tu cuerpo lo va a devorar"
Don Cráneos banda de la ciudad de Quito que participó en nuestro stream (míralo aquí) nos sorprendió con su estilo musical; ahora nos presentan su nuevo single llamado "El Caníbal" conversamos con la banda para conocerlos y que nos contaran mas acerca de su música. Recuerda seguir a la banda en sus redes para mantenerse al tanto de sus novedades.
¡Hola mortales! Nosotros somo Hugo y Christian de Don Cráneos.
1. ¿Coméntanos un poco acerca de cómo nace Don Cráneos, algunos proyectos pasados?
Hugo: Don Cráneos nace por la necesidad de tener un proyecto de música electrónica con identidad propia. Tiene mucha guitarra lo cual me ha acompañado durante toda mi carrera y ha sido el centro de todos mis proyectos paralelos como Cabezas, de Rock Progresivo, y la Chanfaina, de Rock Fusión. Siempre he tenido trabajos relacionados con el sonido de Don Cráneos, como el trabajo M Theory del 2007 que salió como trabajo de solista. Desde entonces la respuesta fue esta banda y siento que todo está creciendo sostenidamente.
Luego de materializarse Necrópolis el primer EP de la banda en el 2019, se unió al equipo de trabajo Cristian Arias en la batería y Leonardo Bermúdez en el bajo, pero Leonardo tomo otro camino poco después. También se formalizo un equipo de trabajo integral con Lucía Cadena como Manager y Kora Pacheco como productora técnica. Actualmente todo el equipo dan vida al proyecto.
Christian: Como dijo Hugo, llegué a Don Cráneos más o menos en agosto del año pasado. El me contactó y me comentó sobre el proyecto. Me paso los temas, escuché las canciones y lo que me llamo la atención fue el cover de Reinaldo Egas “Sin Poder”. No lo pensé más y acepté. Antes llegar a Don Cráneos toque en bandas como La Calle Morgue, Carta Desde el Psiquiátrico, Hemophilia y algunos proyectos personales.
2. ¿Don Cráneos: existe algún origen de tan interesante nombre?
Hugo: En el colegio me apodaron cráneos porque mi apellido es Cabezas y como ya estoy algo viejo le puse el Don. Asi quedo Don Cráneos.
3. ¿Coméntanos acerca de la producción musical en Don Cráneos, cómo lo realizan: de manera digital o analógica?
Hugo: Tiene un poco de ambos. Toda la parte de percusión y sintetizadores se los hace con herramientas virtuales. Estos que son tratados con excitadores de frecuencias y efectos. La grabación de guitarras en contraste es lo más orgánica posible. Se utiliza amplificadores valvulares, guitarras vintage y modernas, pedales clásicos y de boutique. Siempre se trata de captar con micrófonos el carácter del cabinet, para que se note la interacciónde esos dos mundos, el análogo y el digital. En la parte vocal se usa micrófonos de condensador.
Christian: Normalmente la producción comienza en el estudio de grabación, Sky City. Hugo me hace llegar las maquetas que realiza con su equipo. Las escucho y luego hago la parte de la batería. Es una producción por separado hasta un cierto punto y de ahí nos reunimos para pulir y hacer arreglos.
Hugo: Tenemos la ventaja de que la banda tiene un estudio a su disposición cada vez que necesite. Para producciones futuras nos hallamos en el campo de la experimentación con el registro de baterias acústicas y a través de controladores ocupar efectos de foley y samplers.
4. En la parte musical ¿cuáles son sus influencias?
Christian: Tengo influencias muy diversas. En estilos puedo nombrar EBM, post punk, synth pop, new wave, black metal, progresivo y un largo etcétera. Y bandas por nombrar las que más me han influenciado han sido: Tool, Anathema, Tiamat, Sopor Aeternus, Devil Doll y también un largo etcétera.
Hugo: Para mí sería toda la música que he escuchado. Pienso que el arte es un reflejo de toda la existencia. A diario descubro sonidos nuevos hasta en las canciones más viejas. La música siempre está presente en mi vida. Podría decir que mi edad se cuenta en canciones y no en años.
5. El cover a Reynaldo Egas ¿Cómo lo escogieron para realizarlo? por cierto muy buen versión.
Hugo: ¡Muchas gracias! Esa cancion tiene una secuencia armónica que siempre me cautivo y los arreglos tienen un aire de armónica menor que le dan un toque exótico. Hace muchos años la escuchaba pero no sabía de quien era. Cuando me enteré de que era del músico Ecuatoriano, Reynaldo Egas, quise rendirle homenaje. Además la canción es un nexo entre varias generaciones.
6. ¿Cómo ha sido la acogida de sus lanzamientos realizados?
Hugo: Por lo general muy bien. Nos alegra mucho que en festivales como el de Ecuador Oscuro del 2020, que hasta la fecha tiene más de 10000 vistas, tuvimos buenos comentarios. Hay otros como el Freak Show de Soviet Label en el que representamos a Ecuador y que también tuvimos buenos resultados. En medios radiales “El Animero” tiene buena repercusión. En medios digitales y plataformas tenemos mas de 20000 reproducciones. Esperamos muy pronto compartir más con nuestro público.
Christian: Al momento creo que la acogida ha sido realmente positiva. Me alegra mucho que la gente se dé la oportunidad de escuchar estilos distintos y artistas nuevos en general. También debo recalcar que la cuestión de los streaming ha ayudado a bandas emergentes a conozcan su arte y lo que están produciendo.
7. Su nuevo tema "El Caníbal" ¿Qué nos pueden comentar del mismo?
Hugo: “El Caníbal” explora uno de los nichos de Don Cráneos. Queremos estar en todas las fiestas oscuras y un caníbal con funk y música electrónica nos pareció perfecto. En el cine de terror este personaje se muestra de varias maneras, en parte eso nos inspiró.
La colaboración en el bajo de Leonardo Bermúdez le da un groove denso y la prodigiosa voz de Viviana González eleva a la canción de forma única. Es un single que salió el 31 de octubre del 2020 y queremos que esa sea una tradición de la banda.
Y como dice “hay que tener mucho cuidado porque si tiene hambre, tiene que comer“
8. ¿Cuál es su opinión de la escena nacional y que bandas nacionales recomendarían escuchar?
Hugo: La escena para mí es fuerte. Si bien hay limitaciones, espero que con estos cambios en los hábitos de consumo musical se democratice aun más la música y más bandas lleguen a la escena con mejores condiciones.
Don Cráneos es una banda nueva y nos ha tratado muy bien la escena. Estamos agradecidos y queremos devolver de alguna manera el apoyo con trabajos de calidad. También queremos llegar a las tablas y compartir conciertos con más bandas, que por el momento por la situación de bioseguridad no es posible.
En Ecuador hay bandas muy buenas como La Calle Morgue, Carta Desde el Psiquiátrico, Fragments, Dr Horror, Sexores y un montón de música que se está desarrollando. Es un buen momento y espero siga creciendo.
Christian: La escena nacional es bastante pequeña de cierta manera, creo que falta mucho para generar una escena mucho más grande y sólida. Paso a paso se lo está logrando, pero es un proceso largo y complicado por la falta de apoyo. Es difícil realizar concierto y lógicamente la pandemia ha afectado este proceso.
9. En que se halla trabajando Don Cráneos que nos pueden adelantar, hay muchos que hemos quedado fascinados con sus streams, ¿Quisiéramos saber qué se viene de su banda?
Christian: Bueno, la banda está trabajando en un nuevo álbum que tiene influencia desde lo industrial, pasando por drum and bass y un poco de new wave. Creo que va a ser un disco muy interesante.
Hugo: ¡Gracias! Por el momento estamos promocionando “El Caníbal” y estamos en la etapa de preproducción de un LP que va a salir en el 2021. Este va a incluir “Ojos De Reptil” que se pudo ver en el streaming de Freak Show. Hay muchas cosas nuevas como la participación más activa de Christian en el proceso creativo de la banda, la exploración de ritmos más agresivos y oscuros, y el desarrollo de nuevas técnicas para la banda como el sampling y el foley. Queremos que la nueva música llegue más lejos y más personas.
Sigue a Don Cráneos.
Instagram: https://www.instagram.com/doncraneosbanda/
Facebook: https://www.facebook.com/doncraneosbanda/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCoqMv670tu6N_LhpyRHUMhg
Spotify: https://open.spotify.com/artist/6VQ8kh1BwQox7dxYfrT9XF?si=FtshGIKKQV2CII1cwWpyFg
Apple Music: https://music.apple.com/ec/artist/don-craneos/1474324375?l=en
Bandcamp: https://doncraneos.bandcamp.com/

No hay comentarios.