Aquellos nacidos sin suerte… Preacher and the Pitchfork publica su primer single “Puerca Tierra” - Entrevista

Aquellos nacidos sin suerte…
Preacher and the Pitchfork publica su primer single “Puerca Tierra”

 

Preacher and The Pitchfork lanza su primer sencillo “Puerca Tierra”. Próximos a predicar su palabra y sonido el viernes 25 de abril en el bar Blue Elixir, de la ciudad de Quito, nos contaron un poco sobre su historia e identidad musical en la siguiente entrevista:
 

1. Cuéntennos acerca de la historia de la banda. Tratarémos de hacer corta la historia:
La banda la fundamos originalmente David Cantera (voz), Luis Cabrera (guitarra y bajo) y Christian Arias (batería). Nosotros mismos componemos todos los temas y grabamos el LP, posteriormente y pensando sobre todo en el tema de los directos, se une Pepe Jaramillo, que se hace cargo del bajo, y Luis pasará a encargarse exclusivamente de la guitarra.

Puede ser una imagen de 4 personas, saxofón y guitarra

 

2. ¿A qué se debe el nombre Preacher and The Pitchfork?
Nada en concreto y todo a la vez, más bien: ¿Qué te evoca a ti?

Puede ser un gráfico de ‎texto que dice "‎"ድለ HA .سد P19 q P‎"‎

3. En el tema “Puerca Tierra” notamos algunas referencias visuales y sonoras a la religión católica, cuéntennos un poco sobre esto.
La verdad es que más allá del rosario en la portada y cierto tono apocalíptico no sé a qué referencias católicas te refieres en ese tema en concreto. Pero sí, en general creo se puede identificar (empezando con el nombre) una marcada estética religiosa/bíblica, la cual debe entenderse precisamente como eso ESTÉTICA y nada más. Lo que luego cada uno de los integrantes opine sobre asuntos religiosos es cosa personal e intransferible.

 

4.¿Cuáles son sus influencias musicales y líricas?
Las influencias musicales, tanto de nosotros como de la banda son muchas y diversas, tales como rockabilly, american roots, gothic rock, neofolk, sludge, doom, stoned, grunge etc etc etc. A la hora de las letras es determinante la influencia del cine y la literatura, lo que puede constatarse en el carácter narrativo de éstas. Concretamente en “Puerca tierra” hay referencias a John Berger, William Faulkner, Luis Buňuel y Mario Camus.

5. ¿Qué los hace diferentes a otras bandas?
Qué si bien bebemos de muchas fuentes, no tratamos de encasillarnos en ningún género ni escena, y eso hace que se pueda decir que somos “originales”.

Puede ser una imagen de 2 personas, barba, acordeón y texto que dice "ば पা9 P19"

6. ¿Cómo se da el proceso creativo en su proyecto?
La melodía la crea Luis, por un lado, y las letras las escriben David y/o Christian por otro, de ahí se adapta a lo que ha hecho Luis y se añaden los demás instrumentos. Es un método poco ortodoxo y que tiene algo de “cadavre exquis”, pero a nosotros nos funciona.

 

7. Recomiéndennos 3 bandas ecuatorianas que les gusten y hayan sido inspiración para ustedes
Polibio Mayorga, Eduardo Zurita y Descontrolados

8. ¿Qué sigue después de “Puerca Tierra”?
Este viernes 25 nos presentamos en el Blue Elixir a las 20:00 horas (todos cordialmente invitados), luego publicaremos con una periodicidad mensual otros dos singles, y tras ellos el L.P. Esperamos que durante ese proceso nos vayan saliendo eventos para tocar en vivo. Cualquier novedad publicaremos en nuestras redes oficiales, así que no duden en suscribirse. Igual para cuestiones de contratación pueden contactarnos a través de ellas también.

Puede ser una imagen de texto que dice "Memento Mori Envivo Landot Di DiJct Jct Rockin Boncs Vinyl Selector Costo: 5 पाज Frantik Fcha: Vicrnes 25 dc Abril 20:00 Horas Lugar: Bluc Elixir Dicgo de AImaqro Baqucrizo Morcno"

Síguelos en:

Facebook
Instagram
Youtube
Spotify



Comentarios