Finlandia, el entorno ideal para el Darkwave. Suzi Sabotage llega a Quito por primera vez. Entrevista
Silent Waves presenta por primera vez a Suzi Sabotage, artista finlandesa y referente destacado de la nueva ola darkwave europea. Quito será la primera fecha de su gira por Sudamérica en la que visitará también Perú, Argentina y Chile.
Las entradas se encuentran disponibles en: https://www.meet2go.com/ev/suzisabotageenquito
Conversamos sobre su historia, proceso creativo y su reciente acercamiento con proyectos de la escena dark latinoamericana.
1. ¿Cuál es la historia detrás del nombre Suzi Sabotage? ¿Tiene un significado o una historia en particular?
Me han apodado Suzi más o menos desde que tenía quince años. Al principio lo escribía con una "y" al final, pero luego cambié la ortografía para que coincidiera con la pronunciación finlandesa. Estuve muy involucrada en la escena punk desde mi adolescencia hasta principios de mis 20, y Sabotage es un apodo que viene de ahí, siendo un apodo bastante típico del punk.
2. Cuéntanos un poco sobre tu proceso creativo, ¿cómo suelen tomar forma tus canciones?
Normalmente imagino un tema, alrededor del cual escribo las letras, o tal vez uso letras que ya tenía. Tengo una gran cantidad de letras o borradores ya escritos. Sé que es inusual crear las letras primero y solo después componer la música, pero hasta ahora he sido mucho más productiva creando texto que melodías.
3. ¿Cuáles son tus principales influencias musicales y líricas?
Mis principales influencias en estos días son artistas góticos modernos. Por mencionar algunos, están Night in Athens, Aux Animaux, Corlyx, Ratpajama, Lux Mala, Diavol Strâin, New Haunts, Tears For The Dying, Scimitar, Flesh of Morning y Tiffadelic, a todos los cuales me enorgullece llamar mis amigos. Es muy maravilloso no solo conocer a estas personas, sino también sacar inspiración de su arte.
4. Además de la música, ¿hay otras formas de arte que practiques actualmente o que encuentres inspiradoras?
Además de la música y el maquillaje, hago algo de escritura creativa, como haikus, poemas e incluso cuentos cortos, siempre que tengo tiempo e inspiración. Esos los hago por diversión y casi nunca los publico, excepto por compartirlos ocasionalmente con mis amigos cercanos. Solía dibujar y me encantaría probar la pintura o la actuación algún día.
5. ¿Has tenido algún contacto previo con la escena gótica o alternativa de América Latina?
Sí, de hecho en junio toqué con Diavol Strâin de Chile y Lux Mala de Argentina en Madrid, España. Lo pasamos increíble y nos apoyamos mucho mutuamente. Lux Mala se unió a mí en el escenario para tocar el violín en I Am the Storm y Oodi surulle. También interpretamos juntas su canción Serpiente, que recientemente he remezclado y versionado, en español. Todo el cartel internacional fue mágico, y demostró una vez más que el arte no tiene fronteras.
6. ¿Qué puedes compartir con nosotros sobre el material que presentarás en Ecuador?
Obviamente, interpretaré mi nuevo sencillo Suden synty junto con todos mis lanzamientos anteriores. Además, estrenaré mi próximo sencillo, que nadie ha escuchado antes.
7. ¿Cómo es crear y compartir arte gótico en Finlandia? ¿Qué puedes contarnos sobre la escena cultural allá?
Durante la mayor parte del año, Finlandia es muy oscura y fría, por eso lo veo como un entorno ideal para hacer ese tipo de música. También a menudo se nos percibe como personas serias e incluso melancólicas, y en nuestra cultura es común expresar tristeza. A lo largo de la historia de la música finlandesa, incluso las canciones pop y festivas han tenido temas muy trágicos y melancólicos. Usualmente se considera que somos un país del metal, y es cierto, esa subcultura es enorme e incluso aparece regularmente en los medios convencionales. La escena gótica, en cambio, es relativamente pequeña, pero estoy viendo un aumento en la asistencia a eventos góticos, en gran parte gracias a las generaciones más jóvenes. Me encantaría ver aún más caras nuevas en nuestra subcultura, porque hay mucho potencial en Finlandia para ser la próxima fuente importante de música gótica.
8. ¿Cuáles son tus planes para 2025 y más allá?
Esta gira por Sudamérica es lo próximo en mi calendario, luego tocaré en Londres y en un par de ciudades en Italia. Estoy grabando activamente nuevo material y canciones en colaboración con varios artistas. No puedo esperar para compartirlas con ustedes una vez que estén terminadas.
Suzi Sabotage:
https://www.instagram.com/suzisabotage/
Comentarios
Publicar un comentario