El Enfermo Sentido del Humor del Destino - Grave Jumper lanza nuevo EP

Transacción de ideologías con una máquina fría… - fragmento del single “Coliseo Digital” 

Grave Jumper, acto solista de la ciudad de Quito, ha lanzado nuevo álbum, El Enfermo Sentido del Humor del Destino. La fuerza del rock en mixtura con elementos electrónicos que lo caracterizan llega una vez más de la mano del sello Paraíso Modular. El proyecto se encuentra actualmente en un ciclo de conciertos de promoción del disco, que también está disponible en formato físico.
Conversamos un poco sobre su nuevo álbum:

¿Qué diferencia este álbum de antiguos trabajos de Grave Jumper?

Es un álbum donde me puse como objetivo incluir elementos que no había usado antes, o muy poco como coros y samples, hay un tema llamado “Divina Patología” que contiene un intro hecho con cánticos y percusiones que uso por primera vez. También está el tema “Un Reflejo, tal vez…” en el que incorporé una guitarra acústica y es como una especie de balada. Existen más melodías que en los anteriores álbumes, estaba probando nuevos sintetizadores digitales y análogos.

¿Cuántos temas tiene el álbum y qué influencias musicales tiene?
Mis influencias en general son la música Darkwave y Metal, pero también están presentes en mí otros subgéneros de la electrónica o del rock que toman lugar en las composiciones. También me gusta regresar a ver mi discografía y determinar cosas que pienso quedaron bien y puedo seguirlas estudiando.
El EP Tiene 5 temas:
1.    Coliseo Digital
2.    Un Reflejo, tal vez
3.    Reliquias
4.    Divina Patología
5.    Sin Párpados 

¿Hay referencias a otras disciplinas como cine, literatura o filosofía que se esconden en las canciones?
Sí, el álbum en su versión física contiene un booklet con ilustraciones que he creado y tienen gran influencia de películas como la saga de Alien o las de Hannibal Lecter. En las letras también se pueden encontrar algunas referencias a esos filmes.

¿Cuéntanos sobre el single Coliseo Digital, fue escogido como primer sencillo, ¿en qué sentido crees que representa este tema al álbum?
Me pareció un tema con un gran riff de guitarra, disfruté mucho crear el puente y tocarlo en vivo es divertido. Creo que el tema tiene un buen equilibrio entre rock y sonidos electrónicos. 


Llevas algunos lanzamientos junto al sello Paraíso Modular, ¿cuéntanos como ha sido tu experiencia junto a ellos.

Ha sido un camino interesante donde se puede compartir varios puntos de vista artísticos que se complementan y llegamos a grandes resultados, a la vez que se está en constante aprendizaje. Estamos muy contentos de cómo ha salido cada lanzamiento, no solo desde el lado musical sino también audiovisual y conceptualmente. 

¿Qué sigue después de El Enfermo Sentido del Humor del Destino
Tengo planeadas algunas colaboraciones, remixes y quizá reversionar alguno de mis temas. Me gustaría también llevar algunos temas al lado acústico y en un futuro también sinfónico.

¿Dónde podremos ver a Grave Jumper en sus futuros conciertos?
Hay algunos conciertos donde tocaré las nuevas canciones y ver como se van desarrollando en vivo. Este viernes 29 de agosto tocaré en Cat Cave donde será el lanzamiento oficial, también hay fechas confirmadas en La Esperanza y Guaranda.



¿De qué manera se puede obtener el álbum?
Pueden comunicarse conmigo por redes y obtenerlo sin costo extra de envío dentro de Quito y Cuenca. 




Comentarios